Noticias

Apenas 8 de cada 100 conductores conocen bien la Etiqueta Europea del Neumático

etiqueta europea neumáticoSi eres seguidor habitual de Talleres de Confianza puede que hayas leído nuestro post sobre el significado de la Etiqueta Europea del Neumático. Esta etiqueta, obligatoria desde 2012, informa a los conductores sobre tres aspectos importantes de los neumáticos. Sin embargo, cinco años después, parece que su conocimiento es aún muy limitado.

Y es que apenas ocho de cada cien conductores conoce "perfectamente" qué es la Etiqueta Europea del Neumático y algo más de trece declara que le "suena". Esta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado para la Comisión de Fabricantes de Neumáticos —que integran las marcas Bridgestone, Continental, Michelin y Pirelli—, con motivo del quinto aniversario del lanzamiento de la Etiqueta.

Sin embargo, tal y como quedó de manifiesto durante la presentación del estudio y la posterior mesa redonda con representantes de la Dirección General de Tráfico, talleres y automovilistas, es necesario incrementar su notoriedad y comprensión: la Etiqueta es una herramienta fundamental para que el consumidor pueda elegir con criterio los neumáticos de su coche.

La Etiqueta Europea del Neumático es obligatoria desde el 1 de noviembre de 2012 en todas las cubiertas que se venden en los veintiocho países miembros de la Unión Europea. Sin embargo, su conocimiento y comprensión entre los automovilistas españoles sigue siendo insuficiente.

Así lo indica el estudio realizado por la Comisión de Fabricantes de Neumáticos del Consorcio del Caucho entre un total de 3.025 conductores a los que se ha entrevistado personalmente. Sólo uno de cada cinco sabe (8,3%) o cree saber (13,4%) qué es la Etiqueta del Neumático. Se da la circunstancia, además, de que esos porcentajes son los mismos entre los que han cambiado los neumáticos de su coche durante el último año y los que no, lo que podría indicar que el nivel de comunicación en el punto de venta es bajo.

El neumático, siempre de etiqueta

"Los datos disponibles indican que el conocimiento y comprensión que los automovilistas españoles tienen de la Etiqueta del Neumático es insuficiente. Todos los actores implicados en la cadena de valor del neumático tenemos la responsabilidad de contribuir a mejorar su notoriedad", ha comentado José Luis Rodríguez, director general del Consorcio del Caucho durante la apertura de la jornada celebrada recientemente en Madrid.

Tras su intervención, en la que presentó el vídeo y el cartel de la campaña "El neumático, siempre de etiqueta", tuvo lugar la presentación del estudio sobre 'Conocimiento e influencia de la Etiqueta Europea de Neumáticos', realizada por Fernando López, Country Manager de la consultora GIPA en España.

Sus conclusiones sirvieron de base para una mesa redonda en la que participaron Luis Fernando Velasco, Jefe del Área de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT); Miguel Ángel Cuerno, presidente de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN); Rafael Fernández-Chillón, drector general del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA); y Manuel Carbó, director del Centro de Investigación y Control de la Calidad (AECOSAN).

Internautas, los más informados

Comprar neumáticos por Internet o buscar información sobre ellos es una de las variables que más influyen en el conocimiento de la Etiqueta por parte de los automovilistas. El 25% de los que de los que compran neumáticos online y el 22% de los que buscan información en la Red saben perfectamente qué es la Etiqueta. Aunque si sumamos a aquellos conductores a quienes "les suena" los porcentajes suben hasta el 53% entre los que han comprado en Internet y el 40% entre los que han buscado información online.

Por el contrario, entre aquellos que no se asoman a Internet para comprar neumáticos apenas un 8% conocen la etiqueta perfectamente y un 13% se hace alguna idea. En el caso de los que no acuden a la Red para informarse un 6% tiene un completo conocimiento de la Etiqueta y otro 13% asegura que "les suena".

La Etiqueta del neumático es más conocida por los hombres que por las mujeres. El porcentaje de ellos que sabe o cree saber qué es alcanza el 30%. En el caso de ellas apenas llega al 10%. Si nos centramos sólo entre los automovilistas que declaran conocer perfectamente la Etiqueta, los porcentajes bajan sensiblemente: hasta el 12% en el caso de los hombres y el 3% en el de las mujeres.

Quienes hacen más kilómetros tienen un mayor conocimiento de la Etiqueta. Entre los conductores que suman menos de 10.000 kilómetros al año, apenas un 6% la conocen perfectamente y a un 11% les suena. Sin embargo, el 12% de los conductores que recorren más de 20.000 kilómetros anuales declaran conocerla perfectamente; otro 16% manifiesta que les suena. No existen grandes diferencias de conocimiento por territorios, aunque en el centro y norte del país es algo mayor.

Los talleres, principal vía de conocimiento

Aunque sólo un 8% de los conductores conoce perfectamente la Etiqueta Europea del Neumático, la mayor parte de ellos lo hace a través de los talleres, concretamente el 43%. Después vienen otros medios como Internet (23%), amigos y conocidos (21%), refistas y periódicos (15%) y radio y televisión (10%).

Respecto al grado de conocimiento de los aspectos concretos sobre los que informa la Etiqueta, los automovilistas tienen clara la idea general. Un 80% identifican tanto la adherencia en superficie mojada como la eficiencia en el consumo de combustible.

Sin embargo, el porcentaje en el caso del ruido realizado por el neumático baja hasta el 69%. Cuestión distinta es el grado de influencia que esas informaciones tienen a la hora la decisión de compra por parte de los automovilistas. El 40% de los que conocen la Etiqueta, que son un 8% del total, señalan que sí que le dan importancia a la hora de elegir neumático: eso significa que apenas tiene influencia en el 3% del total de los conductores.

Entre el total de los conductores encuestados, y después de explicar a los que no la conocen en qué consiste la Etiqueta, las dos informaciones recogidas en la misma a las que se da más importancia son la adherencia en superficie mojada y la eficiencia en el consumo de combustible.

En tus Talleres de Confianza siempre tratamos de darte la mayor información posible para que puedas elegir los neumáticos que más se ajusten a tus necesidades. Recuerda que es obligación del taller informar al cliente en todo lo que tiene que ver con la Etiqueta del Neumático, así que no dudes en preguntar e informarte: los profesionales de los talleres de Asetra estamos para ayudarte.

Ofertas de Empleo Asetra

Conepa Seguridad Vial

Carrera del Taller

logo2

Asetra Madrid
Talleres de Confianza

C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Tel. 91 434 06 60