¿Te gustaría ahorrar hasta un 15% del consumo de carburante en tus desplazamientos? El Real Automóvil Club de España –RACE– ha difundido una serie de consejos con los que se puede lograr una reducción de hasta un 15% del consumo de carburante en los desplazamientos.
Además de ello, aconseja al igual que tu taller de confianza, cuidar la mecánica de tu coche, ya que con ello no solo lograrás alargar la vida del vehículo, sino que mejorarás la fiabilidad del vehículo ante un imprevisto, y aumentarás la seguridad.
Según el club automovilístico siguiendo estas pautas un conductor que realice 15.000 kilómetros al año, con un consumo medio de 5,5 litros a los 100km, podría ahorrar hasta 130 euros anuales. ¿Te interesa?
Recomendaciones para optimizar el consumo de carburante
- Planifica bien el viaje para tratar de llegar al destino de la manera más rápida, fácil y segura. Busca el momento de menor afluencia de vehículos y conoce el estado del tráfico. Según el RACE, alargar solo diez minutos un viaje de 1 hora provoca un aumento del consumo en gasolina o diésel de un 14%.
- Comprueba la presión de los neumáticos. Éstos deben de ir acordes a la carga que se lleva y según indica cada fabricante. Conducir usando neumáticos con una presión de 0,5 bares inferior a la correcta aumenta el consumo del combustible un 4% en carretera.
- Reduce las cargas innecesarias. Circular con un volumen de peso innecesario a bordo ocasiona que el consumo de combustible, en un coche de tamaño medio, se dispare un 6%.
- No pises el acelerador ni en el arranque ni en la puesta en marcha del vehículo.
- Circula a una velocidad constante evitando frenazos aceleraciones y cambios de marcha innecesarios. Circulando a más de unos 20 km/h con una marcha insertada, si no pisas el acelerador, el consumo de carburante es nulo. En cambio, a ralentí, el coche consume entre 0,5 y 0,7 litros/hora.
- El motor siempre activo. En paradas prolongadas, como las que se producen en una retención de tráfico, es recomendable apagar el coche. Un motor al ralentí durante 10 minutos (en punto muerto y con el aire acondicionado desconectado) consume 0,13 l/100 km de gasolina.
- Aire acondicionado mejor que ventanillas abiertas. Circular con las ventanas abiertas hace aumentar la resistencia del coche. Se calcula que usando el aire acondicionado en lugar de abrir las ventanillas puede reducir el consumo de gasolina en un 12%, de forma aproximada (dependerá de la velocidad, la aerodinámica del coche…).
- Realiza cambios de marcha a bajas revoluciones y trata de circular, respetando siempre los límites de velocidad, con las marchas más largas.
- Aprovecha las bajadas para ahorrar en el consumo de gasolina. La inicia te permite adelantar el cambio de marchas circulando a bajas revoluciones.
- Utiliza el freno motor. Si sueltas el acelerador cuando te das cuenta de que debes de frenar, se detiene el suministro de combustible, con lo que el rendimiento de éste
Siguiendo estas recomendaciones lograrás no sólo optimizar el consumo, sino que también vas a contribuir a una reducción de las emisiones de CO2 mejorando el impacto
medioambiental, además de incrementar la seguridad y la comodidad de los pasajeros durante los trayectos.
Y no olives la importancia del mantenimiento en tu coche. Para ello confía en los profesionales de los talleres de confianza asociados a ASETRA.