Noticias

¿Sabías que una web oficial ya te permite conocer cuánto te cuesta recorrer 100 km con tu coche?

¿Sabías que una web oficial ya te permite conocer cuánto te cuesta recorrer 100 km con tu coche?

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado una web que permite comparar el coste de los distintos combustibles para sus vehículos, incluida la electricidad.

Denominada 'Euros por cada 100 kilómetros', la web recoge los costes medios nacionales de los carburantes tradicionales y alternativos en euros por cada 100 kilómetros para permitir a los consumidores su comparativa en base a una metodología común europea, "aportando transparencia al precio de los combustibles", según destacan desde el Ministerio.

Además, la web facilitará el cumplimiento de la normativa comunitaria y nacional, que establece que todas las estaciones de servicio con ventas superiores a 5 millones de litros y aquellas que vendan combustibles alternativos deben mostrar, desde el 1 de abril, un panel informativo con los precios nacionales en euros por cada 100 kilómetros de los combustibles mayoritarios y que será actualizado trimestralmente. Los precios medios nacionales se calculan a partir de consumos homologados de una muestra de vehículos representativa.

Las estaciones de servicio podrán elegir libremente la forma, la ubicación y el formato de esta información siempre que sea visible para el usuario.

La web puesta en marcha por Transición Ecológica cuenta con un panel informativo con los costes medios nacionales actualizados de carburantes tradicionales y alternativos en euros/100 km, que se calculan a partir de fuentes de información oficiales, como el Geoportal Gasolineras.

¿Cuál es el combustible más barato?

Con fecha de 2 de marzo, por cada 100 kilómetros, según los datos que recoge esta nueva web, el coste del combustible de automoción más barato era la recarga eléctrica doméstica, con 2,21 euros, seguida del gas natural comprimido (GNC), con 2,93 euros, y del gasóleo A, con 5,08 euros.

Por su parte, el coste para 100 kilómetros con gas licuado del petróleo (GLP) asciende a 5,54 euros, mientras en el caso de la recarga eléctrica rápida se sitúa en 6,16 euros. El más caro pasa por ser la gasolina 95 E5, con un importe de 7,17 euros/ 100 km.

La página también dispone de un buscador que permite conocer el coste por cada 100 kilómetros por modelo de vehículo, lo que facilita establecer comparativas. Para esta funcionalidad se utilizan los consumos homologados disponibles en la base de datos de vehículos nuevos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Asimismo, también ofrece a los consumidores información sobre la normativa aplicable y la metodología de cálculo. Entre otros aspectos, recoge quién debe exhibir la información comparativa de precios, qué datos se deben mostrar, de qué manera y cuándo debe hacerlo.

Si te preocupa el consumo de tu vehículo, recuerda que un mantenimiento periódico ayuda a mantener los valores de fábrica durante más tiempo y, por tanto, a ser más eficiente más tiempo, a reducir el riesgo de averías, y a alargar su vida útil.

No dejes en manos de cualquiera el cuidado de tu vehículo: ponlo en manos de los profesionales de Tus Talleres de Confianza, los talleres asociados a Asetra, Asociación de Talleres de Madrid ¡Encuentra el tuyo!

Ofertas de Empleo Asetra

Conepa Seguridad Vial

Carrera del Taller

logo2

Asetra Madrid
Talleres de Confianza

C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Tel. 91 434 06 60