turbocompresor
-
¿Qué averías puede tener un turbo?
El 90% de los coches que circulan actualmente por las carreteras de todo el mundo incluyen turbocompresores para el motor. Estos sobrealimentadores permiten que los vehículos tengan potencia sin disparar el consumo y controlando los niveles de contaminación.
Comparado con el resto del motor, el turbo es un elemento pequeño cuya reparación suele ser costosa pero es que hay que tener en cuenta que se trata de un elemento con una increíble precisión. Se trata de una pieza que en pleno rendimiento gira a más de 200.000 revoluciones por minuto y alcanza una temperatura cercana a los 1.000ºC, lo que nos permite entender por qué algo tan pequeño es tan caro.
-
¿Qué daños pueden causar un objeto extraño al turbo de mi coche?
Un objeto extraño puede ser cualquier cosa, desde partículas de carbono hasta agua, que puede entrar en el turbocompresor de tu coche a través de la toma de aire o del colector de escape e impactar en el rendimiento del mismo.
-
El verano ya está aquí: ¿sabes qué componentes del coche son los que más fallan en esta estación del año?
Aunque el verano no comenzará oficialmente hasta el 21 de junio, las altas temperaturas ya afectan a gran parte del territorio nacional, con consecuencias también en el correcto funcionamiento de los vehículos.
-
Estos (buenos) hábitos harán que la vida útil del turbo de tu coche sea muy larga
La casi totalidad de los coches nuevos que se matriculan cada mes, ya sean propulsados por gasóleo o por gasolina, equipan una mecánica turboalimentada.
-
Si quieres evitar alguna de estas 3 averías en el turbo de tu coche, sigue la 'regla del minuto'
El turbo supuso un gran avance para los motores y, hoy en día, tanto motores diésel como de gasolina se benefician de sus prestaciones. Sin embargo, es un elemento que puede sufrir costosas averías si no recibe los cuidados necesarios.